El Camino de las Aves: Estrategia socioambiental para la educación y conservación en el Valle del Cauca, liderada por la Unión Vial Camino del Pacífico

19 de mayo, 2025

EL CAMINO DE LAS AVES. Estrategia socioambiental para la educación y conservación en el Valle del Cauca, liderada por la Unión Vial Camino del Pacífico.

En el marco del desarrollo del proyecto de infraestructura vial 5G, Buenaventura – Loboguerrero – Buga, la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico, desde su programa socioambiental, presentó la estrategia «EL CAMINO DE LAS AVES», llevada a cabo en la Laguna de Sonso.

Más de 40 estudiantes de las Instituciones Educativas Alfonso Zawadzki y Gabriela Mistral participaron en esta jornada, que combinó educación ambiental, avistamiento de aves y conexión con el entorno natural. Los estudiantes de quinto y sexto grado fueron seleccionados para iniciar un proceso de aprendizaje sobre la fauna del territorio, con el apoyo de guías ilustradas y sesiones de preparación previas a la salida de campo.

La jornada, liderada junto a la Asociación P.A.P. se desarrolló a lo largo del majestuoso Río Cauca y la Laguna de Sonso, donde los estudiantes lograron identificar alrededor de 50 especies de aves nativas. Esta actividad no solo promovió el conocimiento de la biodiversidad local, sino que fomentó el trabajo en equipo, la observación y la conciencia ambiental.

Como reconocimiento a su compromiso y desempeño, la Concesionaria entregó binoculares profesionales y guías actualizadas de avifauna a los estudiantes más destacados, quienes lograron registrar la mayor cantidad de aves durante el recorrido.

Con esta iniciativa, la Unión Vial Camino del Pacífico reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educación y la conservación del patrimonio natural. A través de «EL CAMINO DE LAS AVES», la Concesionaria busca acercar a las nuevas generaciones a sus territorios, fortalecer el respeto por la fauna y flora, y construir identidad ambiental en los municipios del corredor vial y se fortalezca el avistamiento de aves en el corredor vial y ser un punto de referencia nacional e internacional en esta disciplina.

Este programa hace parte de una serie de estrategias que apuntan a potencializar el corredor vial como un espacio para el desarrollo ambiental, cultural y ecoturístico, conectando a las comunidades de los siete municipios que hacen parte del proyecto con su riqueza natural.

Sabías qué:

  • El Valle del Cauca es uno de los departamentos con más aves en el país.
  • El corredor vial Buenaventura-Loboguerrero-Buga posee zonas de alta biodiversidad, espacios ideales para científicos, viajeros y amantes de las aves.
  • El Valle del Cauca posee aprox 1.025 especies registradas, de las 1.968 especies que hay en Colombia.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Intervenciones Corredor Vial Buenaventura – Loboguerrero – Buga

Intervenciones Corredor Vial Buenaventura – Loboguerrero – Buga

¡Atención usuarios del Corredor Vial Buenaventura – Loboguerrero – Buga! Durante los días 11, 12 y 13 de agosto de 2025 la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico, realizará intervenciones de pavimento que requerirán PASO RESTRINGIDO A UN CARRIL en tres puntos...