La Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico, informa a la opinión pública que desde el pasado mes de febrero del año 2023 llegamos al Valle del Cauca con el firme propósito de finalizar el proyecto de infraestructura 5G más esperado históricamente por el pacífico colombiano, proyecto APP Nueva malla vial del Valle del Cauca «Buenaventura-Loboguerrero-Buga». Firmado entre la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI.
Hace 18 meses iniciamos nuestra labor pre-constructiva de la mano de las comunidades, las autoridades ambientales y el Gobierno Nacional. Hoy podemos anunciar, que hasta la fecha no se hadado inicio a las obras de construcción de la Unidad Funcional 21 correspondiente al llamado «Corredor Verde» entre el PR116+700 al PR118+100, de igual manera, no hemos realizado ningún corte de alguna especie arbórea sobre el corredor vial, en esta fase que iniciamos de construcción.
La concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico está comprometida con el entorno, no solamente ante el cumplimiento del contrato de concesión, sino también, porque estamos convencidos de que el crecimiento sostenible sólo es posible apostándole a la preservación del planeta, por lo anterior hemos radicado ante la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), el pasado mes de abril la solicitud de aprovechamiento forestal y estamos a la espera de su pronunciamiento.
De igual manera, hemos realizado diferentes mesas de trabajo con las autoridades ambientales presentando las necesidades del proyecto previas solicitudes de permisos ambientales, manifestando el respeto por la normativa ambiental y las decisiones que lleguen a tomar las autoridades ambientales para con el proyecto; y manifestamos nuestro interés para asegurar que nuestras actividades no afecten negativamente a los ecosistemas locales, o esta afectación en caso de ser inevitable, sea mínima y compensada, según lo definan las autoridades ambientales.
Somos una empresa perteneciente al grupo global SACYR, que ha desarrollado en mås de 20 países diferentes proyectos innovadores con altos protocolos y estándares de respeto hacia el medio ambiente, trabajando por la conservación y restauración de santuarios de flora y fauna.
La Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico y su equipo socioambiental, trabaja de manera continua y proactiva para garantizar el cumplimiento de todas las normativas ambientales vigentes, comprometidos por la protección y el fortalecimiento de prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente en el desarrollo del proyecto de infraestructura 5G más importante del país.