Durante la velatón realizada en Cali para rendir homenaje a las víctimas del reciente atentado terrorista cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, el alcalde Alejandro Eder reveló que en las últimas semanas ha recibido múltiples amenazas de estructuras ilegales. Según explicó, equipos de inteligencia de la Policía y el Ejército lograron establecer que existe un plan de atentado en su contra, atribuido a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC. El mandatario local confirmó que las autoridades frustraron una de las acciones proyectadas tras realizar un operativo de seguimiento a los movimientos de los responsables.
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también denunció intimidaciones en su contra. Señaló que disidencias comandadas por alias “Iván Mordisco” han emitido amenazas dirigidas a ella y a varios funcionarios de su administración. Toro destacó la labor de los organismos de seguridad en la prevención de posibles ataques y expresó que continuará ejerciendo sus funciones con prioridad en la protección de los ciudadanos del departamento. “Agradezco a la inteligencia del Ejército y la Policía Nacional que me protegen. La seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad”, manifestó.
El Ministerio de Defensa informó que los recientes operativos desarrollados en la región permitieron la captura de varios cabecillas de las disidencias vinculados a la planeación y ejecución de hostigamientos. La cartera confirmó además que se abrieron nuevas investigaciones para desarticular a las redes criminales con presencia en el Valle del Cauca, las cuales ejercen un control parcial en distintas zonas del territorio.
El procurador general, Gregorio Eljach, solicitó medidas concretas para proteger tanto al Alcalde de Cali como a la Gobernadora del Valle ante las amenazas de milicias urbanas. La Procuraduría advirtió que los ataques contra mandatarios locales buscan desestabilizar la gobernabilidad y afectar a la población civil, por lo que instó a las instituciones a garantizar la seguridad de quienes ejercen cargos públicos en medio del incremento de acciones violentas en la región.
En paralelo, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) alertó que los hostigamientos contra alcaldes y gobernadores representan un riesgo directo para la democracia y la institucionalidad. La organización pidió al Gobierno nacional y a la Fiscalía medidas inmediatas para la protección de los líderes políticos amenazados, recordando que los planes de atentado contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro se suman a otros casos recientes de presión armada contra mandatarios locales en distintas regiones del país.