Asesinan al ex alcalde de Mocoa, Elver Cerón, en un ataque armado

04 de enero, 2025

Asesinan al ex alcalde de Mocoa, Elver Cerón, en un ataque armado

El ex alcalde de Mocoa, Elver Cerón, fue asesinado este sábado 4 de enero en un violento ataque en su propiedad, donde también murió un acompañante y otra persona resultó herida. Según la Policía Nacional, un hombre armado irrumpió en el lugar y disparó repetidamente contra las víctimas. La noticia ha generado consternación en el departamento de Putumayo, una región marcada por la inseguridad y la presencia de grupos armados ilegales.

Elver Cerón, figura política influyente, ejerció como alcalde de Mocoa en dos períodos: 2004-2007 y 2012-2015. En su trayectoria política, también compitió en las elecciones de 2019 y 2023, ocupando el segundo y tercer lugar, respectivamente. Su vida pública no estuvo exenta de controversias, ya que enfrentó acusaciones por supuesta corrupción, desvío de recursos y su presunta relación con bandas delictivas. Sin embargo, Cerón había logrado absoluciones recientes en varias investigaciones judiciales, lo que él mismo calificó como una reivindicación de su nombre.

Las autoridades locales han intensificado las investigaciones para esclarecer este crimen. Un equipo de investigación criminal está recolectando pruebas y testimonios para identificar a los responsables. Mientras tanto, en redes sociales y declaraciones pasadas, Cerón había señalado amenazas en su contra, aunque no está claro si éstas están relacionadas con su asesinato.

La situación de orden público en Putumayo sigue siendo crítica. El departamento enfrenta el accionar de grupos armados como las disidencias de las Farc, el Estado Mayor Central de alias Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia. Estas organizaciones son responsables de actividades como narcotráfico, extorsión, reclutamiento forzado y desplazamientos masivos. El Ejército Nacional ha denunciado constantes enfrentamientos por el control de economías ilícitas, especialmente en zonas fronterizas como la línea divisoria con Caquetá, uno de los puntos más conflictivos de la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas