Interesantes y diferentes, por decir lo menos, han resultado los relatos escritos en su página de Facebook, por parte del Dr. Luis Eduardo Bravo Montero.
Sus textos dedicados a personas del común en la ciudad, han visibilizado esas facetas, capacidades y potenciales de quienes quizá, muchos han visto o saludado en algún momento por las calles de Guadalajara de Buga.
El caso de Israel, con sus “historias asombrosas”; el de la vendedora de boletas, a quien su historia trascendió al exterior y hasta tuvo una benefactora y compradora; la descripción simpática del abuelo vendedor de dulces en la esquina de la séptima; lo “pinchado” de Gurú modelando su vistosa camiseta amarilla, entre otros relatos; han sido sin duda alguna, unos valiosos aportes de lecturas en las redes sociales.
En un momento en el que, muchos usuarios de las redes sociales generalmente muestran “odios y confrontaciones derivadas de irracionalidades políticas e incluso deportivas”, estos apuntes del Dr. Luis Eduardo, son un aliciente formativo y de reconocimiento a unas “personas invisibles” que vale la pena seguir y conocer por su contenido.
¡Bravo …! por esa, Dr. Luis Eduardo. Siga haciendo su parte, como relata la fábula del Colibrí que Usted igualmente publicó para la fecha del Día del Educador.