El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el contrato con Thomas Greg & Sons para la expedición, personalización y distribución de pasaportes en Colombia se extenderá hasta abril de 2026. El acuerdo fue posible gracias a la declaratoria de urgencia manifiesta contenida en la resolución 9407 del 22 de agosto, medida que permitirá evitar interrupciones en el suministro de documentos oficiales tras la finalización del contrato actual, prevista para el 31 de agosto. Con esta decisión, la multinacional continuará con la prestación del servicio a partir del primero de septiembre, mientras se avanza en la implementación de un nuevo modelo estatal.
La Cancillería detalló que el contrato con Thomas Greg & Sons se prolongará específicamente hasta el 30 de abril de 2026, tiempo en el que el Fondo Rotatorio del Ministerio vigilará los procesos de impresión, almacenamiento y entrega de pasaportes. Según lo establecido, este mecanismo busca mantener los estándares internacionales de seguridad documental y garantizar la respuesta a la alta demanda de pasaportes en el país. El Gobierno explicó que la urgencia manifiesta se mantendrá activa durante la etapa de empalme e implementación del nuevo esquema de expedición, lo cual requiere ajustes técnicos y logísticos.
El plan de transición contempla que desde el primero de septiembre la Imprenta Nacional inicie adecuaciones en su planta física con el acompañamiento del Fondo Rotatorio. Estas labores incluyen la instalación de equipos tecnológicos especializados para sostener la producción de pasaportes y la preparación del personal que asumirá las tareas de personalización y control. De acuerdo con lo estipulado, a partir del 30 de abril de 2026 la entidad será responsable de la formalización, captura de datos y control de calidad bajo el nuevo modelo, contando con apoyo internacional y asesoría técnica en cada etapa del proceso.
La Contraloría General de la República ha solicitado información detallada sobre los procedimientos operativos que se implementarán durante la transición, incluyendo estándares de calidad y mecanismos de control en el manejo de datos biométricos y personales. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, una vez surtidos los trámites presupuestales, presentará ante el órgano de control los antecedentes administrativos y el contrato definitivo con Thomas Greg & Sons, con el fin de permitir la revisión fiscal correspondiente y asegurar la continuidad del servicio de expedición de pasaportes en Colombia.