Colombia adquiere aviones suecos Saab Gripen para reemplazar su flota Kfir

03 de abril, 2025

Colombia adquiere aviones suecos Saab Gripen para reemplazar su flota Kfir

El Gobierno colombiano confirmó la compra de los aviones Saab Gripen para sustituir la flota Kfir, en operación desde hace más de 35 años. El anuncio lo hicieron el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en compañía de la cúpula militar y representantes de la empresa Saab. Durante la presentación, destacaron que la adquisición responde a la necesidad de modernizar la defensa aérea del país y garantizar la soberanía nacional con una flota de aeronaves de última generación.

Según el Ministro de Defensa, la decisión fue tomada tras décadas de evaluación y un proceso de selección en el que participaron países como Estados Unidos, Francia, España y Suecia. “Agradecemos a todas las naciones que mostraron interés en proveer aeronaves a Colombia. Finalmente, optamos por una flota totalmente nueva, con tecnología de vanguardia y un ciclo operativo que supera el medio siglo”, explicó Sánchez. Además, resaltó que el país no puede depender de una capacidad defensiva reactiva y que la inversión en estos aviones es clave para la seguridad nacional.

Por su parte, la Embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, destacó que la compra de los aviones Saab Gripen se enmarca dentro de una estrecha relación bilateral de más de 150 años. “Hemos trabajado juntos en innovación, sostenibilidad y construcción de paz. La propuesta presentada cumple con los más altos estándares de seguridad, eficiencia y transparencia, y estamos seguros de que responderá a los desafíos estratégicos del país”, afirmó la diplomática.

El CEO de Saab, Micael Johansson, señaló que los Gripen son las aeronaves más avanzadas en su categoría y que han demostrado su efectividad en otros países, como Brasil. “Estos aviones pueden operar junto con drones y poseen sistemas de protección con tecnología de punta. Además, nuestro equipo de ingenieros ha trabajado en entrenamientos especializados para garantizar una óptima implementación en Colombia”, aseguró Johansson.

Entre las principales características del Gripen se encuentra su radar AESA, un sistema de barrido electrónico que permite una detección más rápida y precisa de objetos con firma de radar reducida. Asimismo, su arquitectura aviónica flexible permite la integración de diversas armas, incluyendo el misil aire-aire Meteor, que ofrece capacidad de ataque más allá del horizonte con enlace de datos en tiempo real.

El Ministro de Defensa indicó que la adquisición de la nueva flota incluye un esquema de compensación (offset) con alto impacto social y ambiental. “No se trata solo de reforzar la defensa aérea, sino de generar proyectos en energías limpias, acceso a agua potable, salud y educación”, explicó. Aunque aún no hay una fecha establecida para la llegada de los aviones, se espera que esta inversión marque un antes y un después en la seguridad y defensa de Colombia.

Compartir:

Noticias Relacionadas