Consejo de Estado ratifica fallo que evita millonario pago por caso Interbolsa

05 de marzo, 2025

Consejo de Estado ratifica fallo que evita millonario pago por caso Interbolsa

El Consejo de Estado confirmó la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que eximió a la Nación de pagar una indemnización de $108.060 millones de pesos a la sociedad Cromas S.A. Esta última había presentado una demanda argumentando perjuicios derivados del proceso de liquidación de Interbolsa S.A., la comisionista de bolsa intervenida y liquidada en noviembre de 2012. Cromas reclamaba que, antes de la intervención, Interbolsa dejó de cumplir con la recompra de acciones de Odinsa S.A. en una serie de operaciones de reporto o ‘repos’.

En su demanda, Cromas S.A. señaló que sus acciones tenían un valor de $65.226 millones al momento de la liquidación y argumentó que el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) fue responsable por omitir su función de vigilancia sobre el liquidador de Interbolsa. Según la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el monto actualizado del reclamo alcanzaba los $108.060 millones de pesos. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó la demanda, señalando que Fogafín no tenía competencia para ordenar al liquidador la recompra de las acciones de Cromas.

El fallo fue ratificado por el Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Nicolás Yepes, quien determinó que Fogafín cumplió con su labor dentro del proceso de liquidación. Como prueba de esto, el alto tribunal destacó que se designó un liquidador mediante la Resolución No. 10 del 7 de noviembre de 2012 y se llevó a cabo un seguimiento constante a través de 32 reuniones entre enero de 2013 y agosto de 2015. Según el fallo, no se demostró que Fogafín incumpliera sus funciones ni que su actuación fuera la causa del presunto perjuicio alegado por Cromas S.A.

Finalmente, el Consejo de Estado concluyó que el daño reclamado por Cromas S.A. no era imputable a Fogafín, dado que el fondo actuó dentro del marco de sus competencias y cumplió con su labor de seguimiento en la liquidación de Interbolsa. Con esta decisión, la Nación queda exonerada de pagar la millonaria suma que exigía la demandante, marcando un precedente en la responsabilidad del Estado en intervenciones financieras.

Compartir:

Noticias Relacionadas