Destruyen megalaboratorio en Putumayo y asestan golpe millonario a disidencias

26 de agosto, 2024

En una operación militar en Putumayo, las tropas de la Sexta División del Ejército localizaron y destruyeron un megalaboratorio de procesamiento de cocaína, considerado el más grande descubierto en la última década. El laboratorio, situado en la vereda Bajo Santa Helena, en Puerto Asís, pertenecía a los autodenominados Comandos de Frontera y tenía la capacidad de producir hasta cinco toneladas de droga al mes. Durante la operación, los uniformados encontraron grandes cantidades de insumos químicos, droga lista para ser enviada y equipos sofisticados utilizados para la producción de cocaína.

El laboratorio estaba compuesto por ocho subestructuras en las que se almacenaban 5.000 galones de insumos líquidos, 1.000 kilos de insumos sólidos, y 200 kilos de droga lista para su distribución. Además, se descubrieron cerca de 800 galones de droga en proceso, junto con herramientas, materiales de destilación, y una infraestructura que incluía dormitorios y cocinas para más de 15 personas. La droga procesada en este lugar estaba destinada a ser transportada hacia Centro y Norteamérica a través de rutas que incluían el Pacífico nariñense.

El general Yor William Cotúa, comandante de la Vigésima Séptima Brigada de Selva, destacó que la destrucción de este laboratorio representa un duro golpe a las finanzas de los Comandos de Frontera, que perderán aproximadamente 18.000 millones de pesos mensuales. Las autoridades continuarán las operaciones en la zona para desmantelar otras estructuras similares utilizadas por la organización criminal.

Compartir:

Noticias Relacionadas