En una operación militar desarrollada en el municipio de Buenos Aires, Cauca, el Ejército Nacional desmanteló siete laboratorios clandestinos utilizados para el procesamiento de pasta base de coca. Las estructuras, que pertenecían al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, fueron localizadas en las veredas Mandules, Santa Rosa y Santa Catalina. Durante el operativo, las tropas encontraron una gran cantidad de insumos líquidos y sólidos empleados en la producción del alcaloide, incluyendo 160 galones de pasta base en solución, 3.105 galones de gasolina, 1.620 kilos de hoja de coca picada, 655 galones de acpm, 1.200 kilos de cemento y cal, además de herramientas como palas y rastrillos. También se halló un semillero con más de 18.800 matas de coca, lo que evidencia la magnitud de la infraestructura criminal.
Según las autoridades, estos laboratorios tenían la capacidad de producir cerca de una tonelada mensual de pasta base de coca, lo que representaba una fuente clave de financiamiento para las actividades ilegales del frente Jaime Martínez. “Con este golpe se limita el flujo de dinero que financia acciones criminales contra la población civil y la fuerza pública. Además, se logra la recuperación de áreas afectadas por la deforestación causada por estas estructuras ilegales”, afirmó el general Alirio Aponte, comandante de la Brigada 29 del Ejército. La destrucción de estos laboratorios no solo afecta la producción de drogas, sino que también debilita las redes logísticas del grupo armado, dificultando su capacidad de operar en la región.
Las operaciones militares continúan en el Cauca con el objetivo de desarticular las economías ilícitas y reducir los factores de violencia que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades. En los últimos meses, la región ha sido epicentro de enfrentamientos entre grupos ilegales que buscan el control del tráfico de drogas y otros negocios ilícitos. La ofensiva de las fuerzas militares busca recuperar el territorio y frenar la expansión de las disidencias de las Farc, que han incrementado su presencia en esta zona estratégica del suroccidente del país.