El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió contra las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump durante su visita oficial a Haití este miércoles 22 de enero. Desde Puerto Príncipe, Petro expresó su inconformidad con las medidas adoptadas por la administración de Trump, calificándolas como excluyentes y perjudiciales para los migrantes colombianos, venezolanos y puertorriqueños. «No quieren venezolanos, no quieren puertorriqueños, no quieren colombianos, pues dejémoslos un rato solos, a ver cómo les va», declaró Petro, enfatizando la importancia de la fuerza laboral migrante para el desarrollo de Estados Unidos.
En su discurso, el mandatario colombiano comparó las actitudes de exclusión promovidas por Trump con momentos oscuros de la historia mundial. «Entre más solos, más pobres, más decadentes; entre más solos pensando que son la raza superior, se van a volver más nazis», dijo Petro, aludiendo a los regímenes totalitarios del siglo pasado. Durante su intervención, recordó la lucha de millones de personas de diversas nacionalidades contra el nazismo, incluyendo soldados estadounidenses que dieron sus vidas por la libertad y la dignidad humana. Petro concluyó que la exclusión y el odio hacia los migrantes solo llevarán al aislamiento y al debilitamiento social y económico de Estados Unidos.
Las políticas migratorias de Trump han generado controversia desde su regreso al poder. Esta semana, el Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió a autoridades locales y estatales sobre posibles sanciones legales si no cooperan con las órdenes ejecutivas relacionadas con deportaciones masivas de migrantes en situación irregular. Según un memorando emitido por el Fiscal General interino Emil Bove, «la Ley federal prohíbe a los actores estatales y locales resistirse, obstruir e incumplir de cualquier modo las órdenes legales relacionadas con la inmigración». Estas medidas han provocado una ola de reacciones tanto a favor como en contra en la población estadounidense.
Las declaraciones de Petro, quien ha adoptado una postura de defensa de los derechos de los migrantes, se producen en un momento de alta tensión entre Estados Unidos y varios países de América Latina. Para el presidente colombiano, los migrantes representan una fuente invaluable de trabajo y desarrollo, y su exclusión solo conducirá al aislamiento de las naciones que implementen políticas discriminatorias. Petro instó a fortalecer la cooperación entre los países de la región y a encontrar soluciones conjuntas para los problemas migratorios, dejando en claro que la humanidad no debe repetirse errores del pasado.