La Procuraduría General de la Nación, encabezada por Margarita Cabello, presentó un concepto ante la Corte Constitucional para solicitar la declaratoria de inconstitucionalidad de las normas que permiten el matrimonio entre menores de 18 años en Colombia. La procuradora argumentó que tales uniones vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ya que no se puede considerar que su consentimiento sea plenamente informado, libre y consciente. Este concepto se basa en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación de la Mujer (CEDAW), que establece que los matrimonios con menores de edad son una forma de unión forzada.
La Procuraduría General sostiene que, de acuerdo con los tratados internacionales, los derechos de los menores prevalecen sobre la legislación interna. Por lo tanto, pidió a la Corte Constitucional que aplique de forma preferente la normativa internacional y declare inconstitucionales los artículos del Código Civil que actualmente permiten el matrimonio infantil. La procuradora subrayó que estos matrimonios afectan negativamente los proyectos de vida de los menores, así como sus derechos fundamentales.
En paralelo, el Congreso de la República avanza en el Proyecto de Ley 297 de 2024, que tiene como objetivo prohibir el matrimonio infantil y las uniones tempranas. El proyecto ya ha sido aprobado en tres debates y solo falta un último trámite en la plenaria del Senado para convertirse en ley. Esta iniciativa busca no solo prohibir las uniones entre menores de edad, sino también fomentar el desarrollo de proyectos de vida para los jóvenes, promoviendo que la decisión de formar una familia sea una opción, no una obligación.