Operación Catatumbo avanza con fuerza para garantizar el retorno seguro de desplazados

27 de enero, 2025

Operación Catatumbo avanza con fuerza para garantizar el retorno seguro de desplazados

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó un balance de los avances de la Operación Catatumbo desde las instalaciones de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 3 en Ocaña, Norte de Santander. Este operativo, que busca recuperar el control territorial y combatir los grupos armados ilegales, cuenta con la presencia de 9.352 soldados y 795 policías, incluidos 226 agentes adicionales enviados desde Bogotá. Velásquez destacó que las acciones militares buscan no solo estabilizar la región, sino también facilitar el retorno seguro de las comunidades desplazadas, muchas de las cuales ya han comenzado a regresar a sus hogares gracias a la mejora en las condiciones de seguridad.

El ministro detalló que actualmente se llevan a cabo cuatro operaciones ofensivas contra estructuras ilegales que operan en la región. Estas acciones están respaldadas por vehículos blindados y patrullajes permanentes para garantizar la protección de los habitantes. En paralelo, se prevé la realización de un Consejo de Ministros, encabezado por el Presidente Gustavo Petro, para discutir los Decretos de Emergencia de Conmoción Interior. Además, el mandatario tiene programado visitar albergues temporales y reunirse con los mandos militares y de Policía para coordinar los esfuerzos en el territorio.

La Operación Catatumbo es parte de una estrategia integral para devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por el conflicto armado. Según Velásquez, el compromiso de la Fuerza Pública incluye el restablecimiento de condiciones dignas de vida para los desplazados, mediante visitas a albergues y acompañamiento en su retorno. «Nuestra prioridad es devolver la confianza a estas comunidades. No descansaremos hasta lograr que el Catatumbo sea una región de paz y seguridad», afirmó el ministro, destacando el impacto positivo de esta operación para contrarrestar la violencia en el territorio.

Compartir:

Noticias Relacionadas