Petro denuncia presunto plan para atacar su avión y advierte sobre mafias en Colombia

18 de febrero, 2025

Petro denuncia presunto plan para atacar su avión y advierte sobre mafias en Colombia

Durante la transmisión de mando del nuevo director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, el presidente Gustavo Petro reveló una grave amenaza contra su seguridad. Según el mandatario, organizaciones criminales habrían adquirido misiles con la intención de derribar su avión presidencial. La denuncia, realizada desde la Escuela de Cadetes General Santander, generó preocupación sobre la creciente influencia del crimen organizado en el país. “Los narcotraficantes compraron misiles para disparar a mi avión. No uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son, pero hay que actuar. Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia”, aseguró Petro, señalando al ELN como una de las estructuras que podrían estar detrás del plan.

El presidente Petro ordenó al nuevo director de la Policía Nacional adelantar acciones inmediatas para desarticular la conspiración y reforzar la seguridad de su equipo de protección. También le encargó al general Carlos Triana la tarea de debilitar las finanzas de las organizaciones criminales mediante operativos contra las rentas ilícitas. “El narcotráfico de Buenaventura tiene sello oficial. Y a los narcotraficantes y contrabandistas no los juzga la Fiscalía, los saca de los procesos como a Pacho Malo y Diego Marín. Yo sé que asusta, pero eso es lo que usted tiene que acabar”, afirmó el jefe de Estado, sugiriendo complicidad entre el crimen organizado y algunos sectores del poder judicial.

Esta no es la primera vez que el mandatario advierte sobre posibles atentados en su contra. Durante el Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero, Petro denunció que su esquema de seguridad identificó un dron sospechoso sobrevolando el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), lo que reforzó las sospechas sobre un plan para asesinarlo. Estas amenazas han encendido las alarmas dentro del Gobierno, que ahora se enfoca en reforzar las medidas de protección para el presidente y su círculo cercano.

Además de investigar el supuesto complot, Petro asignó al general Carlos Triana la misión de combatir la corrupción dentro de la Policía, destacando que el éxito en la lucha contra el crimen depende de la transparencia institucional. “En Colombia, una gran parte de los mecanismos son corruptos. El régimen de corrupción no lo hace una sola persona; este continúa incluso cuando las personas que estaban antes son reemplazadas, como lo hemos visto con el narcotráfico y con el contrabando, porque ambos son caras de la misma moneda”, afirmó. También pidió fortalecer los controles en puertos y aeropuertos para frenar el ingreso de bienes de contrabando y mejorar la detección de sustancias ilícitas con nuevas tecnologías.

Por su parte, el brigadier general Carlos Triana se comprometió a promover el control interno de la Policía para garantizar el respeto a los derechos humanos y mejorar la credibilidad de la institución. Además, hizo un llamado a los más de 180.000 policías del país para que se sumen a la lucha contra la ilegalidad y ayuden a recuperar la confianza de la ciudadanía en la fuerza pública.

Compartir:

Noticias Relacionadas