Procuraduría investiga al exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, por metas de recaudo inconsistentes

11 de julio, 2025

Procuraduría investiga al exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, por metas de recaudo inconsistentes

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), por presuntas irregularidades en la proyección y distribución mensual de las metas de recaudo tributario correspondientes al año 2024. Según el ente de control, la investigación se inició tras detectarse una caída superior al 10 % en el recaudo entre enero y mayo de ese año, cifra que, de acuerdo con diversos análisis, podría comprometer el cumplimiento de la regla fiscal vigente.

En su comunicado oficial, la Procuraduría explicó que la formulación de estas metas podría haberse basado en supuestos alejados de la realidad macroeconómica del país y sin el debido respaldo técnico. Además de Reyes, la investigación involucra al subdirector de Estudios Económicos, David Gustavo Suárez Castellanos, y al director de Gestión Estratégica y de Analítica, Guillermo Alberto Sinisterra Paz, quienes habrían participado en el diseño del esquema técnico de proyecciones de la DIAN.

La Delegada para la Economía y la Hacienda Pública busca establecer si estas actuaciones pudieron constituir faltas disciplinarias relacionadas con el desconocimiento de principios fundamentales de la gestión fiscal, como la planeación, la eficiencia y la coordinación institucional. También se analiza si los funcionarios hicieron caso omiso a advertencias emitidas por el Ministerio de Hacienda sobre el bajo desempeño del recaudo y si tomaron o no medidas correctivas ante la evolución negativa de las cifras.

Luis Carlos Reyes, quien también ocupó el cargo de Ministro de Comercio, ha estado en el centro de la atención pública tras denunciar presiones políticas para el nombramiento de funcionarios en cargos clave dentro de la DIAN. Reyes entregó a la Fiscalía un listado con 48 nombres de congresistas y excongresistas que presuntamente le solicitaron cuotas burocráticas. Entre los casos mencionados se encuentra el del embajador en Reino Unido, Roy Barreras, a quien el exdirector señala como recomendador de cargos estratégicos en Buenaventura y Cali.

Del total de nombres presentados por Reyes, 33 corresponden a funcionarios con fuero constitucional, motivo por el cual la investigación quedó en manos de la Corte Suprema de Justicia. Esta instancia también tiene en curso un proceso contra Barreras, impulsado por una denuncia presentada por el Senador Jotape Hernández, en la que se solicita esclarecer si se configuraron delitos como tráfico de influencias en las recomendaciones de nombramientos dentro de la entidad fiscal.

Compartir:

Noticias Relacionadas