Investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana han desarrollado un purificador de agua llamado PureStream, diseñado para proporcionar agua potable en zonas rurales de Colombia que carecen de acceso a este recurso vital. Este dispositivo, que utiliza una lámpara ultravioleta de alta intensidad para eliminar microorganismos patógenos, ha demostrado ser eficaz en pruebas de campo realizadas en áreas como La Mesa y Guasca, eliminando más del 99% de bacterias, virus y parásitos presentes en el agua. Su diseño portátil y adaptable busca aliviar los problemas de acceso al agua potable en comunidades rurales.
A pesar de su potencial, la producción y distribución masiva del purificador enfrenta obstáculos debido a la falta de financiación. Aunque el dispositivo ha sido patentado, el equipo de investigadores necesita una inversión inicial significativa para producir los primeros lotes a escala industrial y distribuirlos en las regiones más necesitadas del país. Esta iniciativa no solo busca mejorar la salud y calidad de vida en zonas rurales, sino también reducir el uso de plásticos y evitar largos desplazamientos en busca de agua potable.
El profesor David Magín Flórez, uno de los líderes del proyecto, ha hecho un llamado a inversionistas y empresarios para apoyar la producción del purificador y ayudar a llevar agua potable a más comunidades en Colombia. Con una inversión adecuada, PureStream podría tener un impacto significativo en la vida de miles de colombianos que aún no tienen acceso a agua segura para el consumo.