Representantes del ELN admiten haber favorecido a Petro en elecciones y aseguran que la Paz Total fracasó

01 de abril, 2025

Representantes del ELN admiten haber favorecido a Petro en elecciones y aseguran que la Paz Total fracasó

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó que llevó a cabo un “trabajo político” en las elecciones presidenciales de 2022 con el fin de favorecer la candidatura de Gustavo Petro. La revelación fue hecha por Silvana Guerrero y alias Ricardo, miembros del Frente Nororiental del grupo guerrillero, en una entrevista con Los Informantes, donde dejaron claro que la negociación con el Gobierno está rota y que la llamada “paz total” no tiene futuro. Además, criticaron abiertamente la gestión del presidente, asegurando que no ha cumplido con las expectativas generadas durante su campaña.

Durante la entrevista, Silvana Guerrero explicó que el ELN no dio órdenes directas para apoyar a Petro, pero sí realizó acciones políticas en los territorios donde tiene presencia, lo que habría influido en el resultado electoral. “Se ayuda a elegir con el trabajo político que nosotros desarrollamos en el territorio por un candidato que generó una expectativa porque mucha gente pensó que Petro podría cambiar el rumbo del país, pero nos decepcionó. No dimos la orden, fue un trabajo político”, declaró la comandante guerrillera. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre la estrategia utilizada.

Más allá del apoyo electoral, Guerrero enfatizó que la paz total fracasó y que desde el ELN nunca creyeron en la promesa del presidente de lograr un acuerdo en solo tres meses, como lo afirmó en su momento en una entrevista con SEMANA. “Como buen colombiano debes saber que la paz total fracasó. Todos los políticos tienen que salir con algo porque eso les da votos, por eso lo diría”, aseguró, añadiendo que prefieren dialogar con Álvaro Uribe, ya que, aunque los combatió, fue más directo y coherente en su postura frente a la guerrilla.

En la misma línea, alias Ricardo reiteró que no hay condiciones para firmar un acuerdo con el Gobierno y lanzó una fuerte crítica contra el presidente. “No es posible firmar la paz, siempre estuvimos abiertos al diálogo, pero con lo que él dice es imposible. Yo le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita porque va en contravía de todo lo que dijo para llegar al poder”, afirmó. También señaló que en zonas como el Catatumbo, donde las políticas del Ejecutivo deberían garantizar estabilidad, lo único que han generado es más conflicto y violencia.

En cuanto a las acusaciones sobre su participación en el narcotráfico, los guerrilleros negaron que el ELN sea una organización criminal dedicada a esta actividad. Según Guerrero, el grupo solo cobra un “impuesto” a quienes transitan droga por los territorios bajo su control, pero no están directamente involucrados en la producción ni distribución de estupefacientes. Además, descartó que sean una guerrilla binacional con operaciones en Venezuela, pese a múltiples evidencias de la presencia del ELN en el país vecino.

Finalmente, los comandantes resaltaron que, aunque los diálogos de paz han colapsado, la guerrilla ha logrado fortalecerse en términos territoriales y económicos. “Estamos en 20 departamentos y con un músculo financiero que nos permitirá seguir delinquiendo por mucho tiempo”, señalaron, dejando en claro que la estrategia de la paz total no solo ha fracasado, sino que ha permitido la expansión del grupo armado en diferentes regiones del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas