Retención de 60 militares en Cauca: Comunidad exige cese de operaciones militares

19 de octubre, 2024

Retención de 60 militares en Cauca: Comunidad exige cese de operaciones militares

El 18 de octubre, casi 60 militares fueron retenidos por cerca de 250 campesinos en El Plateado, zona rural de Argelia, Cauca. Los soldados fueron llevados a la escuela Nuevo Horizonte, donde permanecen esperando ser evacuados por helicópteros del Gobierno Nacional. Los campesinos, preocupados por la violencia en la región, detuvieron el avance de los dos pelotones para evitar enfrentamientos entre el Ejército y los grupos armados ilegales que operan en la zona. «No queremos un baño de sangre», expresó Marcial Ruiz, líder comunitario, quien destacó que los habitantes buscan protegerse de los conflictos armados en el territorio. Las tropas fueron parte de la operación ‘Perseo’, cuyo objetivo es recuperar áreas controladas por disidencias como la estructura ‘Carlos Patiño’.

El general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, indicó que, pese a la retención, el Ejército continuará con sus operaciones. “Si nos sacan por la derecha, entramos por la izquierda; la operación no va a terminar”, afirmó Mejía, subrayando que las acciones en la zona tienen como objetivo recuperar el control del territorio y proteger a la población de la influencia de grupos armados ilegales. Estos grupos, como las disidencias de las Farc, han controlado la región mediante economías ilícitas, especialmente los cultivos de coca. A pesar de la retención de los soldados, las operaciones continuarán con el apoyo de vehículos blindados, aeronaves y artillería.

Los campesinos, por su parte, han instalado banderas blancas como símbolo de paz y han pedido que el Estado no solo envíe tropas, sino que también ofrezca alternativas para el desarrollo de la región. “No queremos que vengan a dañarnos el territorio para que después se vayan”, explicó uno de los líderes comunitarios.

Compartir:

Noticias Relacionadas