Las acciones de Ecopetrol cayeron significativamente en las bolsas de Colombia y Nueva York después de que dos importantes calificadoras, JP Morgan y Morgan Stanley, rebajaran su valoración de la petrolera estatal. En la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), las acciones alcanzaron su valor más bajo desde 2020, cuando la pandemia afectaba los mercados globales. Al cierre de la jornada, cada acción de Ecopetrol se negociaba en 1.855 pesos, con una disminución de 50 pesos respecto a su valor de apertura. En Wall Street, las acciones ADR de Ecopetrol también sufrieron una caída del 5,74%, llegando a un precio de 8,79 dólares por título.
La desvalorización de las acciones de Ecopetrol fue provocada principalmente por la decisión de JP Morgan de reducir su estimación en un 25% debido a factores técnicos y políticos. La firma citó varios motivos que afectan el rendimiento de la petrolera, entre ellos, la inestabilidad geopolítica en Colombia, los bloqueos y atentados del ELN, y los desafíos que enfrenta la empresa para aumentar la producción de petróleo. Estos factores han generado preocupación entre los inversionistas, quienes ven un panorama complicado para la estatal en el corto plazo.
Otro aspecto que influyó en la rebaja de la valoración de Ecopetrol fue el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), afectado por los bajos precios del diésel (ACPM), que impacta directamente en las finanzas de la empresa. Además, JP Morgan destacó la decisión de la junta directiva de rechazar la adquisición de activos de CrownRock debido a la política de no realizar fracking, ni en Colombia ni en el extranjero, lo que ha limitado el crecimiento de la empresa en el sector energético.