El pastor cristiano Alfredo Saade, cercano al Pacto Histórico y figura activa durante la campaña presidencial de Gustavo Petro, fue oficialmente designado como nuevo Jefe de Gabinete del Gobierno. Su hoja de vida fue publicada este miércoles en la página de aspirantes de la Presidencia, confirmando su nombramiento. El ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó la decisión del mandatario señalando que se trata de una persona “cercana al Presidente” y expresó que no le corresponde emitir juicios sobre el fuero presidencial en decisiones como esta.
La designación de Saade ha generado una fuerte controversia pública debido a su historial político y su vínculo con la administración de Olmedo López en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según la Procuraduría General, el ahora jefe de gabinete habría incurrido en irregularidades al justificar tareas contractuales con un reporte previamente presentado por otro contratista. Este hecho motivó una indagación preliminar por presuntas fallas en la contratación, en el marco de un contrato para fortalecer el programa de ollas comunitarias en La Guajira.
El líder cristiano también fue nombrado previamente como Director del Instituto de Gestión del Agua en La Guajira, designación que quedó sin efecto tras la decisión de la Corte Constitucional de tumbar el decreto de emergencia económica en ese departamento. Durante la campaña presidencial, Saade tuvo un rol clave en la articulación de líderes evangélicos para apoyar la candidatura de Petro, organizando redes de pastores a nivel departamental y promoviendo políticas enfocadas en la libertad de cultos y el fortalecimiento de la familia.
A las dudas sobre su experiencia administrativa se suman las críticas por sus declaraciones polémicas. En mayo, durante un cabildo popular en Barranquilla, Saade hizo un llamado público para que el presidente Petro considerara cerrar el Congreso y buscar la reelección, afirmaciones que desataron un amplio rechazo en sectores políticos y de opinión. “Presidente, escuche a su pueblo, cierre el Congreso de la República. El pueblo está de acuerdo con que el presidente sea reelegido”, afirmó entonces. Estas palabras reforzaron la percepción de que su discurso desafía los límites institucionales.
La reacción de la oposición no se hizo esperar. Daniel Briceño, concejal del Centro Democrático, calificó el nombramiento como una muestra del deterioro en la gestión del Ejecutivo. “Yo pensé que el gobierno Petro ya había llegado a su momento más bajo, pero ahora nombran al señor Alfredo Saade, quien fue una absoluta corbata en la UNGRD, como jefe de gabinete presidencial. Siempre pueden ser peores”, expresó.