Ataque del ELN con explosivos deja un soldado muerto y cinco heridos en Norte de Santander

24 de septiembre, 2024

Ataque del ELN con explosivos deja un soldado muerto y cinco heridos en Norte de Santander

En la madrugada del martes 24 de septiembre, un ataque con explosivos perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio de Teorama, Norte de Santander, dejó como saldo un soldado asesinado y cinco más heridos. El ataque ocurrió en el sector de La Llana, donde los uniformados realizaban operaciones de registro y control en medio de combates con este grupo armado. La situación ha impedido la evacuación de los heridos debido a la intensidad del cruce de disparos.

(Te puede interesar: Diálogos de paz con el ELN suspendidos tras ataque en Arauca)

El ELN, grupo guerrillero activo en la región, es señalado como el responsable de plantar los explosivos en el área. Los soldados, que monitoreaban la reparación de un oleoducto previamente atacado, fueron víctimas del atentado cuando realizaban labores de protección de la población y los activos estratégicos del Estado. Las autoridades continúan con operativos en la zona para asegurar la seguridad de los habitantes, quienes sufren constantemente la violencia de este grupo subversivo.

Este es el segundo ataque contra las fuerzas militares en menos de una semana. Previamente, en el departamento de Arauca, el ELN había lanzado explosivos contra una base militar en Puerto Jordán, dejando dos soldados muertos y más de 29 heridos. Estas acciones han generado una fuerte respuesta del gobierno de Gustavo Petro, quien decidió suspender los diálogos de paz con el ELN, alegando que la paz no puede ser negociada bajo violencia.

La suspensión de los diálogos de paz ha causado incertidumbre sobre el futuro del proceso, con el Ejecutivo exigiendo al ELN una demostración clara de su voluntad de paz para reanudar las conversaciones. Mientras tanto, la Fuerza Pública se prepara para intensificar las operaciones contra esta organización guerrillera que sigue causando temor en varias regiones de Colombia.

Compartir:

Noticias Relacionadas