Un ataque con cilindros bomba en Timbiquí, en la costa pacífica del Cauca, ocurrido el 10 de septiembre, afectó al menos 100 viviendas y destruyó por completo tres casas. El atentado, que tuvo lugar alrededor de la 1:30 de la tarde, ha generado una situación de emergencia en la localidad, donde las autoridades están evaluando los daños y posibles heridos. Las investigaciones preliminares sugieren que el ataque sería una retaliación por una reciente operación militar en la zona, en la que el Ejército neutralizó a tres integrantes de disidencias armadas. El consejo de seguridad local ya está en marcha para coordinar la respuesta a este ataque.
(Te puede interesar: Policía captura a jefe del Clan del Golfo tras asistir al entierro de su hermano)
El alcalde de Timbiquí, Kilian Cuero, manifestó su preocupación ante este grave incidente que no solo ha causado daño material, sino que ha generado consternación entre la población. El atentado con cilindros bomba no es un hecho aislado en la región, ya que la costa pacífica caucana ha estado bajo presión debido a la presencia de varios grupos armados, incluyendo las disidencias del Frente Jaime Martínez y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este ataque se suma a la reciente masacre en la zona del Naya, donde 12 personas fueron asesinadas en un ajuste de cuentas entre grupos armados.
La situación de violencia en el Cauca sigue empeorando, con constantes enfrentamientos entre estructuras delictivas y el Ejército, lo que ha llevado al alcalde de Timbiquí a solicitar ayuda urgente al gobierno departamental y nacional. Este atentado con cilindros bomba es parte de una preocupante escalada de violencia que amenaza los derechos y la seguridad de las comunidades locales. La Defensoría del Pueblo también ha advertido sobre la creciente actividad de grupos armados en la región, lo que pone en riesgo a miles de familias.