Banco de la República reduce tasa de interés a 10,25% apoyando el crecimiento económico

30 de septiembre, 2024

Banco de la República reduce tasa de interés a 10,25% apoyando el crecimiento económico

El Banco de la República decidió reducir la tasa de interés en Colombia en 50 puntos básicos, dejándola en 10,25%. La junta directiva votó de manera dividida: cuatro miembros apoyaron esta reducción, mientras que tres propusieron una disminución de 75 pbs. La decisión se tomó con base en la evolución de la inflación anual, que en agosto fue del 6,1%, un valor menor al esperado por el mercado, especialmente en las categorías de alimentos y servicios públicos.

Otro factor clave para la reducción de la tasa fue el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), que creció un 1,8% en el segundo trimestre del año, superando las proyecciones gracias al dinamismo del consumo privado. Aunque la inversión en capital fijo mostró un leve aumento, aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la pandemia. La junta del Banco de la República destacó que los indicadores económicos sugieren una recuperación en curso, lo que justificó la decisión de apoyar un crecimiento económico más sólido.

Finalmente, la reducción de la tasa de interés en Estados Unidos también influyó en la decisión del Banco de la República, junto con el aumento de las primas de riesgo en América Latina, impulsado por la caída en los precios del petróleo y la situación fiscal de Colombia. El gerente de esta institución, Leonardo Vilar, afirmó que la decisión busca equilibrar el crecimiento económico con los riesgos inflacionarios, y que las futuras decisiones dependerán de la información que se obtenga en los próximos meses.

Compartir:

Noticias Relacionadas