Consejo de Estado rechaza solicitud para suspender la investigación del CNE contra el Presidente Petro

21 de noviembre, 2024

Consejo de Estado rechaza solicitud para suspender la investigación del CNE contra el Presidente Petro

El Consejo de Estado negó la solicitud de la defensa del presidente Gustavo Petro de suspender la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) por supuestas irregularidades en su campaña presidencial. Según el tribunal, no se cumplen los requisitos necesarios para dictar una medida cautelar que detenga el procedimiento administrativo en curso. La defensa argumentó que la investigación del CNE vulnera el derecho al juez natural del mandatario, quien, como jefe de Estado, solo puede ser investigado y juzgado por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

(Te puede interesar: Corte Suprema objeta designación de Salvatore Mancuso como gestor de paz)

El magistrado Jorge Edison Portocarrero, ponente del fallo, explicó que no existe un perjuicio irremediable para justificar la suspensión de la investigación. Además, señaló que la medida cautelar no es el mecanismo adecuado para resolver anticipadamente el caso de fondo. De acuerdo con el Consejo de Estado, la solicitud de la defensa no logró demostrar el peligro que representaría para Petro continuar con el proceso administrativo adelantado por el CNE. Esta decisión refuerza la autonomía de esta entidad para investigar y sancionar posibles irregularidades electorales, incluso si involucran al presidente.

El caso ahora pasa a una etapa clave, ya que el Consejo de Estado deberá pronunciarse de fondo sobre la tutela presentada por la defensa del mandatario. Este fallo podría sentar un precedente significativo sobre los alcances del CNE en investigaciones que involucren a altos funcionarios públicos. Mientras tanto, el proceso administrativo del CNE seguirá su curso, lo que mantiene en el centro del debate jurídico la relación entre el derecho al juez natural y la competencia de las autoridades electorales en Colombia.

Compartir:

Noticias Relacionadas