Corte Suprema objeta designación de Salvatore Mancuso como gestor de paz

13 de noviembre, 2024

Corte Suprema objeta designación de Salvatore Mancuso como gestor de paz

La Corte Suprema de Justicia emitió un fallo cuestionando la designación del exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, como Gestor de Paz en el gobierno de Gustavo Petro. En el comunicado, la Sala Penal expuso las razones para negar la libertad de Mancuso, advirtiendo que la designación podría ir en detrimento de los derechos de las víctimas. La Corte señaló que, aunque la suspensión de medidas de aseguramiento puede perseguir una finalidad legítima en términos de paz, no es ilimitada y debe respetar los derechos de las víctimas, quienes deben recibir justicia y reparación.

(Te puede interesar: Procuraduría impone sanción de 10 años para Álvaro Leyva por contrato de pasaportes)

La decisión judicial subraya que, a pesar de que el objetivo de paz es valioso, no se puede otorgar libertad sin contraprestaciones claras, como contribuciones concretas a la verdad o a la reparación de los afectados por sus crímenes. La Corte manifestó que otorgar beneficios a Mancuso, quien aún tiene pendientes serios compromisos de justicia transicional, sería desproporcionado y envía un mensaje confuso a las víctimas, quienes pueden interpretarlo como una falta de responsabilidad por parte de su victimario.

Además, en el análisis de la Resolución 244, la Corte Suprema señala la falta de especificidad en los términos de la designación de Mancuso. Se cuestiona la generalidad del documento, ya que no detalla con precisión sus objetivos ni el papel específico que jugaría en las mesas de diálogo que se mencionan. La Corte concluye que este tipo de designación requiere claridad en la duración y las actividades concretas que se esperan de Mancuso para que contribuya efectivamente al proceso de paz.

Compartir:

Noticias Relacionadas