En agosto de 2024, la tasa de desempleo en Colombia subió al 9,7%, según datos presentados por el Dane en su último informe, lo que representa un aumento de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el 9,3% registrado en agosto de 2023. Actualmente, en Colombia hay 2,5 millones de personas desocupadas, mostrando un incremento de 136.000 personas durante los último 12 meses en este aspecto, y 23,4 millones de personas con empleo, luego que 257.000 personas consiguieron trabajo durante el último año.
La tasa de desempleo presenta diferencias significativas entre hombres y mujeres. En agosto, el desempleo femenino fue del 11,7%, mientras que el desempleo masculino se situó en un 8,1%, lo que evidencia una brecha de género de 3,6 puntos porcentuales. Además, las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas experimentaron un aumento en la tasa de desempleo, que pasó del 9,6% en agosto de 2023 al 10% en agosto de este año.
Entre las ciudades con mayor desempleo destacan Quibdó, con un 25,5%, Riohacha con 16,4% e Ibagué con 15,2%. Por otro lado, Medellín, Bucaramanga y Santa Marta reportaron las tasas más bajas, con 8,3%, 8,9% y 9,0%, respectivamente. A su vez, el Dane informó que 14,2 millones de personas están fuera de la fuerza laboral, lo que incluye estudiantes, rentistas y personas dedicadas a los oficios del hogar.