La Fiscalía de Colombia está investigando la supuesta compra del software espía Pegasus en 2021, tras una denuncia del presidente Gustavo Petro. Aunque aún no se confirma la llegada del programa al país, sí existen indicios de que se realizaron pagos a la firma israelí NSO Group, fabricante del polémico software. Según fuentes de la investigación, uno de los pagos, por un valor de 5,5 millones de dólares, fue realizado en junio de 2021, y se detectó mediante un Reporte de Operación Sospechosa que está siendo analizado. Además, se investiga un posible segundo pago realizado meses después y dos vuelos hacia Israel que habrían transportado el dinero.
(Te puede interesar: Unión Temporal Centros Poblados deberá pagar 87.027 millones por incumplimiento de contrato)
La investigación también incluye la declaración de altos funcionarios del gobierno del expresidente Iván Duque, quien ha negado rotundamente que su administración haya adquirido Pegasus. Aunque inicialmente se señaló que el software podría haber sido utilizado por la Fiscalía bajo la dirección de Francisco Barbosa, no se han encontrado pruebas para sostener esta afirmación. Hasta el momento, la Fiscalía no ha determinado si Pegasus fue utilizado en Colombia, ni en manos de quién se encuentra.
NSO Group, por su parte, ha emitido una declaración asegurando que todas sus transacciones fueron legales y cumplieron con la documentación adecuada, tanto en Israel como en Colombia. Aunque no confirmaron específicamente la venta de Pegasus al gobierno colombiano, el portavoz de la empresa señaló que cualquier afirmación contraria es inexacta. Las declaraciones del presidente Petro sugieren que el software podría haber sido usado durante el estallido social de 2021, pero no hay evidencia clara que respalde esta versión.
La Fiscalía continúa analizando los documentos bancarios y los detalles de los vuelos para determinar si el software llegó a Colombia y si fue utilizado con fines ilegales, como el espionaje a líderes sociales o políticos. La investigación está en curso y se esperan más avances en los próximos meses.