Gobierno suspende subsidios de vivienda de Mi Casa Ya y cierra nuevas postulaciones

18 de diciembre, 2024

Gobierno suspende subsidios de vivienda de Mi Casa Ya y cierra nuevas postulaciones

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) anunció mediante la Circular 0012 la suspensión de los cupos para coberturas a la tasa de interés en créditos hipotecarios del programa Mi Casa Ya, dejando a numerosos hogares sin la posibilidad de acceder al beneficio. Esta medida responde a la actual coyuntura presupuestal y a un entorno macroeconómico más favorable con tasas de interés para vivienda de interés social (VIS) más bajas y una inflación proyectada a la baja según el Banco de la República. Adicionalmente, se cerrará la plataforma de registro para preasignaciones de subsidios familiares de vivienda VIP, afectando a quienes aspiraban a inscribirse.

Los hogares que ya se encuentran registrados como «Solicitante Preasignación – Cumple» mantendrán la reserva de un cupo de subsidio, condicionado al cumplimiento de requisitos y la disponibilidad presupuestal. Según Fonvivienda, el replanteamiento del programa busca garantizar una ejecución eficiente de los recursos, priorizando a los hogares con condiciones de vulnerabilidad. Sin embargo, el documento destaca que cualquier información adicional sobre el futuro del subsidio será comunicada oportunamente a los interesados.

Mi Casa Ya, una iniciativa clave para fomentar el acceso a la vivienda y dinamizar el sector de la construcción, cumple una década desde su creación. Este programa ha sido una herramienta esencial para generar trabajo en un sector que emplea a más de 1,5 millones de personas en Colombia. No obstante, el panorama de la construcción de vivienda es crítico: en septiembre de 2024 las ventas cayeron un 15,6%, lo que apunta a un cierre de año con niveles 40% por debajo de los presentados en 2022.

Camacol advirtió sobre la urgencia de que el Gobierno revise las políticas de subsidios y adopte decisiones técnicas para reactivar la economía. Además, subrayó la importancia de garantizar los recursos para mantener la producción de vivienda de interés social y evitar que las distorsiones en costos profundicen la crisis del sector.

Compartir:

Noticias Relacionadas