Hamás liberó este sábado 1 de febrero a tres rehenes israelíes como parte del cuarto intercambio negociado en la tregua en la Franja de Gaza. Entre los liberados se encuentra Yarden Bibas, padre de los niños Kfir y Ariel, de origen argentino, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. Junto a él, también fueron entregados a la Cruz Roja en Jan Yunis el francoisraelí Ofer Kalderon, de 54 años, y el israelí-estadounidense Keith Siegel, de 65. A cambio, Israel excarcelará a 183 prisioneros palestinos, más del doble de los 90 inicialmente anunciados, según informó el Club de Prisioneros Palestinos.
La familia Bibas se ha convertido en un símbolo del sufrimiento de los secuestrados en Gaza. Yarden Bibas fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus hijos Kfir y Ariel, de ocho meses y cuatro años, respectivamente. Hamás afirmó en noviembre de 2023 que los menores y su madre murieron en un bombardeo israelí, pero el Ejército de Israel no ha confirmado esta versión, y sus familiares mantienen la esperanza de que sigan con vida. «Es imposible imaginar cómo se va a encontrar al regresar, solo, sin su esposa ni sus hijos», declaró Olivier Jaoui, primo de Ofer Kalderon, en la radio FranceInfo.
Desde el inicio de la tregua el 19 de enero, Hamás ha liberado a 18 rehenes, incluidos 13 israelíes y cinco tailandeses, a cambio de la excarcelación de 400 palestinos, muchos de ellos mujeres y menores de edad. Hasta el momento, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, 76 continúan en cautiverio y el Ejército israelí da por muertos a 34. El Foro de las Familias de Rehenes celebró las nuevas liberaciones, describiéndolas como «un rayo de luz en medio de las tinieblas«.
Las negociaciones entre Israel y Hamás continúan en busca de una segunda fase del acuerdo de tregua, que contempla la liberación de más rehenes en un período de seis semanas, además de la excarcelación de 1.900 prisioneros palestinos. Un alto funcionario israelí confirmó que las conversaciones se reanudarán este lunes, con el objetivo de acordar las condiciones para un alto el fuego definitivo. Paralelamente, la jefa diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, anunció que el bloque desplegará una misión de vigilancia en la frontera de Rafah, en el sur de Gaza, para facilitar la evacuación de palestinos heridos hacia Egipto.