El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sorprendió al país este lunes 6 de enero al anunciar su renuncia como líder del Partido Liberal, poniendo fin a casi una década de liderazgo. Durante una conferencia de prensa, Trudeau declaró que permanecerá en su cargo hasta que el partido elija a su próximo líder, marcando un punto de inflexión en la política canadiense. “He reflexionado profundamente junto a mi familia durante las vacaciones y decidí que es momento de dar paso a un nuevo liderazgo”, expresó el mandatario.
Horas antes del anuncio oficial, un funcionario cercano al primer ministro ya había anticipado la decisión, pero solicitó mantenerse en el anonimato por no estar autorizado para dar declaraciones públicas. Trudeau explicó que la prórroga del Parlamento, extendida hasta finales de marzo, ofrecerá una oportunidad para reorganizar la dinámica política del país. Subrayó que su salida busca reducir la polarización y fomentar un ambiente de colaboración en el ámbito político.
Durante su intervención, el primer ministro destacó que, aunque ha enfrentado múltiples desafíos, no considera que sea la mejor opción para liderar al Partido Liberal en las próximas elecciones. “Es evidente que no puedo dar mi mejor versión mientras debo luchar batallas internas. Este país merece una verdadera opción en las elecciones futuras”, aseguró Trudeau.
El anuncio llega tras un período de desgaste político significativo para Trudeau, quien ganó tres elecciones consecutivas en 2015, 2019 y 2021. Su liderazgo se vio afectado por la renuncia de figuras clave, como su ministra de Finanzas, encuestas de opinión desfavorables y la presión externa de figuras como Donald Trump, quien llegó a referirse a Canadá como el «estado 51». Este cúmulo de circunstancias marcó un declive en el apoyo tanto nacional como internacional hacia uno de los líderes más destacados de Norteamérica.