Petro ordena implementar la Reforma a la Salud sin esperar al Congreso

21 de marzo, 2025

Petro ordena implementar la Reforma a la Salud sin esperar al Congreso

Durante una visita a Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro anunció que la Reforma a la Salud en Colombia será implementada de inmediato, sin necesidad de aprobación legislativa. En un discurso dirigido a la comunidad del municipio de Los Patios, el mandatario argumentó que las modificaciones al sistema pueden aplicarse bajo el marco legal actual, sin requerir del visto bueno del Congreso. “No vamos a esperar al Congreso, porque no lo necesitamos. Se puede hacer bajo las actuales leyes, solo se necesita audacia y decisión”, afirmó Petro.

El presidente también propuso que las Entidades Promotoras de Salud (EPS), en lugar de continuar con su rol de aseguradoras financieras, se transformen en gestoras farmacéuticas. Según Petro, muchas EPS han colapsado debido a su modelo de financiamiento y a la falta de reservas técnicas, por lo que la conversión a un modelo de gestión de medicamentos permitiría un mejor manejo de los recursos sin la intermediación financiera. “Les daremos unas misiones, se les pagará por ellas, pero no tendrán la función de intermediar los recursos de la salud, que son públicos y pertenecen al pueblo colombiano”, explicó el mandatario.

Además, el jefe de Estado hizo un llamado a reducir el consumo de azúcar en el país, argumentando que las enfermedades derivadas, como la diabetes, representan un alto costo para el sistema de salud. “Hay que eliminar al máximo el azúcar, no totalmente, porque la diabetes tenemos que pagarla del bolsillo de todos los colombianos. Son miles de enfermos que requieren insulina de por vida”, señaló. Petro también denunció que ciertos actores del sector privado están acaparando este medicamento, afectando el acceso de los pacientes.

En este sentido, el presidente instruyó al Superintendente de Salud a intervenir en los casos donde se detecte almacenamiento excesivo de medicamentos sin ser distribuidos. “Si hay bodegas llenas de medicamentos que no se entregan para afectar al Gobierno, el Ejército y la Policía deben estar disponibles para garantizar su distribución. Me dirán que eso es una dictadura, pero no, es aplicar la ley de la República”, concluyó Petro, dejando claro que su administración tomará medidas drásticas para asegurar el acceso a tratamientos médicos en todo el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas