A partir de este 26 de Noviembre de 2024, los colombianos deberán tramitar una visa para ingresar al Reino Unido, incluyendo territorios como Escocia, Gales e Irlanda del Norte. El requisito también aplicará para escalas aéreas, caso en el que se deberá solicitar una visa de tránsito directo. Según el embajador Roy Barreras, la decisión responde al incremento de migración irregular y solicitudes de asilo con documentos falsos desde la eliminación del visado en 2022. Aquellas personas que tuvieran reservado su viaje antes del anuncio podrán ingresar al Reino Unido sin la necesidad de solicitar una visa de visitante, siempre y cuando su entrada a dicho país sea antes de las 3 p.m. (hora británica) el 24 de Diciembre de 2024.
El cambio no solo impacta a Colombia, sino también a países como Honduras y El Salvador, donde las autoridades británicas detectaron un aumento de abusos al sistema migratorio. La embajada del Reino Unido en Colombia explicó que la medida busca garantizar la seguridad y actuar frente a casos de asilo injustificados. Sin embargo, aclaró que esta decisión no altera la relación bilateral entre ambos países, que sigue siendo sólida y basada en valores compartidos.
Los colombianos deberán pagar 115 libras esterlinas (aproximadamente 633.708 pesos) por una visa de turismo o negocios con una validez de seis meses. Además, existen opciones de visas extendidas: por dos años (443 libras, aproximadamente 2.380.000 pesos), cinco años (771 libras, aproximadamente 4.248.602 pesos) y diez años (963 libras, aproximadamente 5.306.620 pesos). A pesar de esta flexibilidad, los viajeros solo podrán permanecer hasta seis meses consecutivos en cada visita. Cabe destacar que el UK-ETA (Electronic Travel Authorization), un permiso de viaje que entrará en vigor en enero de 2025, ya no será válido para los colombianos, debido a que solo aplica para paises que no requieren visa y no es equivalente a una.
En respuesta, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia también exigirá visas a los ciudadanos británicos que deseen visitar el país, aplicando el principio de reciprocidad. Petro ya había solicitado al primer ministro británico, Keir Starmer, que reconsiderara la medida durante la cumbre del G20, pero su petición no cambió la decisión. Según la embajada británica, el restablecimiento del visado es una acción difícil pero necesaria para abordar el aumento significativo de casos de migración irregular en los últimos dos años.