El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado tres órdenes ejecutivas que establecen aranceles del 25% a los bienes importados desde México y Canadá, con la excepción del petróleo canadiense, que tendrá un gravamen del 10%. Además, las importaciones provenientes de China también serán afectadas con un impuesto del 10%. La decisión, anunciada desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, busca presionar a estos países en temas como la reducción del tráfico de fentanilo y el control migratorio. La medida ha generado incertidumbre en los mercados internacionales y podría desencadenar una nueva guerra comercial.
Ante la entrada en vigor de los aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el impacto de la decisión de Trump, asegurando que «la economía de México está fuerte y sólida». Durante una gira en el Estado de México, la mandataria afirmó que su gobierno cuenta con un plan estratégico para enfrentar las sanciones comerciales. «Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y Estados Unidos. Tenemos plan A, plan B y plan C para cualquier escenario», declaró Sheinbaum. Sin embargo, advirtió sobre las posibles implicaciones económicas que estas tarifas podrían generar en la economía estadounidense.
México, que en 2023 se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, exportó bienes por un valor de 490.183 millones de dólares, lo que equivale al 30% de su PIB, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Con la aplicación de estos aranceles, expertos advierten que se podrían afectar sectores clave como la industria automotriz, la manufactura y el comercio agrícola. La presidenta Sheinbaum ya había enviado una carta a Trump en noviembre, cuando era presidente electo, en la que advirtió que México respondería con medidas similares ante cualquier acción arancelaria. A pesar del mensaje de calma del gobierno mexicano, la incertidumbre persiste en el sector empresarial, que teme un impacto negativo en la economía y en las relaciones bilaterales.