Zelenski dispuesto a dimitir si garantiza la paz en Ucrania o el ingreso en la OTAN

23 de febrero, 2025

Zelenski dispuesto a dimitir si garantiza la paz en Ucrania o el ingreso en la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que está dispuesto a dejar el cargo si ello contribuye a lograr la paz en Ucrania o facilita la incorporación del país a la OTAN. Durante su intervención en el Foro «Ucrania: 2025», Zelenski aseguró: “No tengo intención de aferrarme al poder durante décadas. Estoy dispuesto a dimitir si ello significa la paz o la entrada en la OTAN”, declaraciones recogidas por la cadena ucraniana 24TV. El anuncio se dio a un día del tercer aniversario de la invasión rusa, en el marco de una jornada en la que el mandatario recibirá a líderes europeos para abordar la situación actual del conflicto.

Zelenski subrayó la importancia de que Ucrania participe directamente en las negociaciones de paz, en medio de los acercamientos bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. “Nosotros no es que estemos invitados a la mesa: es que es nuestra mesa”, afirmó. El presidente también respondió a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien lo calificó de “dictador”. Zelenski aseguró no sentirse ofendido y defendió la legitimidad de su mandato: “Uno se ofendería si realmente fuera un dictador. Yo soy un presidente legítimamente electo”, afirmó desde Kiev.

Asimismo, el mandatario expresó su interés en reunirse con Trump antes de cualquier encuentro entre el expresidente estadounidense y Vladimir Putin. “Debemos reunirnos y hablar del acuerdo sobre minerales con Estados Unidos. Creo que este encuentro debería realizarse antes de que Trump se reúna con Putin”, declaró Zelenski. El acuerdo en cuestión busca otorgar a Estados Unidos acceso prioritario a los recursos minerales de Ucrania, como compensación por la ayuda militar y financiera brindada durante la administración de Joe Biden.

Respecto al avance de las negociaciones, Zelenski confirmó que funcionarios de ambos países están en contacto y que el diálogo continúa: “Estamos avanzando”, aseguró. Sin embargo, aclaró que no firmará ningún acuerdo que comprometa el futuro económico de las próximas generaciones: “No firmaré algo que pagarán diez generaciones de ucranianos”, enfatizó el presidente ucraniano, dejando claro que cualquier acuerdo deberá beneficiar a su país sin hipotecar su desarrollo a largo plazo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Egan Bernal rompe su sequía y gana la etapa 16 de la Vuelta a España

Egan Bernal rompe su sequía y gana la etapa 16 de la Vuelta a España

Egan Bernal volvió a brillar en el escenario internacional. El ciclista colombiano del Ineos Grenadiers se impuso en la etapa 16 de la Vuelta a España, disputada este martes sobre 167 kilómetros entre Poio y Mos. Castro de Herville. Fue una jornada exigente, en la que...

Egan Bernal rompe su sequía y gana la etapa 16 de la Vuelta a España

Egan Bernal rompe su sequía y gana la etapa 16 de la Vuelta a España

Egan Bernal volvió a brillar en el escenario internacional. El ciclista colombiano del Ineos Grenadiers se impuso en la etapa 16 de la Vuelta a España, disputada este martes sobre 167 kilómetros entre Poio y Mos. Castro de Herville. Fue una jornada exigente, en la que...