Desde el pasado viernes, fue abierta la convocatoria para los comerciantes o dueños de micro o pequeñas unidades de negocios, interesados en participar y beneficiarse del Proyecto “San Pedro Reactívate”, liderado por la Alcaldía Municipal en alianza con la Cámara de Comercio de Buga.
La iniciativa busca fortalecer los micro o pequeños negocios, lo mismo que a emprendedores del Municipio de San Pedro, para que puedan contar con materias primas, muebles, enseres o herramientas, con las cuales, saquen adelante sus unidades productivas, explicó el Jefe de Competitividad de la Cámara de Comercio de Buga, Fabián Taborda.
Para el mandatario de San Pedro, John Jaime Ospina, esta propuesta resulta de gran importancia, toda vez que, con recursos del municipio y en convenio con la Cámara de Comercio de Buga, se va a permitir una reactivación a por lo menos 50 establecimientos o pequeños negocios, que podrán fortalecerse o resurgir tras los impactos derivados por la pandemia y el propio paro. “San Pedro Reactívate, es como una copia de Valle-Inn a lo sanpedreño, con recursos que se tenían para las fiestas y que se orientarán en apoyar o ayudar en el impulso de sus negocios a los pequeños comerciantes e incluso informales, que no tienen cómo subsidiar y dar una rentabilidad a sus negocios” enfatizó el Alcalde de dicha población.
Este es un paso importante para la recuperación económica en el municipio, consideró por su parte el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Buga, Wilder López Jiménez, resaltando el esfuerzo de la Administración local, apostando a una reactivación, oportunidades de ingresos y generación de empleos, para que ello contribuya a toda una recuperación de la productividad después de la pandemia y se logre dinamizar la economía de San Pedro.
A través de los canales informativos institucionales tanto de la Alcaldía Municipal de San Pedro, como de la Cámara de Comercio de Buga, se suministrará toda la documentación sobre requisitos para que los emprendedores o comerciantes de la localidad puedan acceder a la oportunidad de favorecerse con este programa y, de paso, conozcan otras propuestas enfocadas en temas de formación empresarial y de capacitación que brinda de manera constante la institución gremial en la zona centro del Valle del Cauca.
Cabe precisar que, con la apertura de la convocatoria a los interesados, la labor conjunta Alcaldía Municipal y Cámara de Comercio, continúa con el trámite de diligenciamiento de los planes de negocios, la verificación del cumplimiento de requisitos, capacitación y seguida presentación a un panel evaluador con el que se define la entrega de los recursos materiales a los beneficiados, quienes contarán con un acompañamiento posterior con el propósito de garantizar no solo una buena utilización del recurso entregado, sino también, un fortalecimiento para que su unidad de negocio se mantenga en San Pedro.