Bogotá podría levantar el racionamiento de agua en abril: estas son las condiciones

25 de febrero, 2025

Bogotá podría levantar el racionamiento de agua en abril. Estas son las condiciones

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el racionamiento de agua en Bogotá podría llegar a su fin en abril de 2025, justo un año después de la implementación de esta medida. Sin embargo, la suspensión del racionamiento dependerá del cumplimiento de ciertos requisitos clave, como la reducción del consumo y el aumento en los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad y los municipios cercanos. Desde el inicio del plan de ahorro en abril de 2024, cerca de 10 millones de personas han tenido que adaptarse a cortes programados para enfrentar la crisis hídrica provocada por la temporada seca.

Según la Empresa de Acueducto de Bogotá, los embalses han experimentado una recuperación significativa, acumulando 40 millones de metros cúbicos de agua adicionales en comparación con el inicio del racionamiento. Sin embargo, para garantizar la suspensión definitiva de las restricciones, es fundamental que las lluvias de las próximas semanas mantengan un nivel superior al promedio histórico. «Vamos por buen camino, pero el compromiso ciudadano sigue siendo crucial», afirmó el alcalde Galán en declaraciones a Canal Capital. La administración distrital advirtió que, de no mantenerse las condiciones óptimas, la medida podría prolongarse o incluso reforzarse en el futuro.

En paralelo, la Alcaldía de Bogotá ha puesto en marcha estrategias a largo plazo para garantizar el suministro de agua en la capital y evitar crisis similares en el futuro. La gerente de la Empresa de Acueducto, Natasha Avendaño, detalló que se están destinando recursos para fortalecer el sistema de embalses y optimizar las fuentes de abastecimiento. Además, en colaboración con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, se evalúan proyectos para mejorar la infraestructura hídrica y proteger las cuencas que surten de agua a la ciudad.

El alcalde Galán también enfatizó la importancia de explorar nuevas alternativas, como el aprovechamiento de aguas subterráneas, para diversificar las fuentes de abastecimiento y reducir la dependencia de los embalses. «El racionamiento es una medida temporal, pero la solución real vendrá con inversiones estratégicas que fortalezcan nuestro sistema hídrico», concluyó el mandatario. Mientras tanto, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para mantener prácticas responsables en el uso del agua y evitar un posible regreso a restricciones más severas en los próximos meses.

Compartir:

Noticias Relacionadas