El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), liderado por Laura Sarabia, anunció una serie de medidas de austeridad que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025. La decisión responde a la crítica situación fiscal del país y busca optimizar el uso de los recursos públicos. Entre las principales disposiciones se encuentra la reducción de viáticos asignados a directivos y asesores, quienes pasarán a recibir el 75 % de la escala fijada por decreto, en lugar del 90 % que venían percibiendo.
(Te puede interesar: Gobierno expide Presupuesto General para 2025 pese a déficit de 12 billones)
Estas medidas de austeridad se aplicarán a funcionarios de alto rango, incluyendo directivos y asesores de grados 10 a 14, así como asesores presidenciales de los grados I a III. Según el comunicado oficial del Dapre, la iniciativa es parte de un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad fiscal y promover una gestión eficiente y responsable en el manejo del presupuesto público. La reducción de viáticos se suma a otras acciones como el recorte del 30% en gastos logísticos y del 25% en contratos de víveres, establecidos previamente en la Resolución 0403 del 5 de junio de 2024.
El Gobierno asegura que estas decisiones no comprometerán la calidad operativa de las entidades, sino que permitirán priorizar la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo del país. El Dapre enfatizó que las nuevas disposiciones son coherentes con la política de eficiencia administrativa y reflejan un compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos del Estado. Estas medidas, aunque estrictas, son consideradas necesarias para enfrentar los retos fiscales actuales y garantizar el equilibrio financiero.