El Pacto por el Crédito podría cumplir su meta de 55 billones en 18 meses

16 de octubre, 2024

El Pacto por el Crédito podría cumplir su meta de 55 billones en 18 meses

El Pacto por el Crédito, impulsado por el Gobierno y las entidades financieras, avanza a un ritmo prometedor y podría alcanzar su meta de 55 billones de pesos adicionales en créditos para sectores estratégicos en un plazo de 18 meses. Durante septiembre, el sistema financiero desembolsó un total de 49 billones de pesos en créditos, de los cuales 10,6 billones fueron destinados a los cinco sectores priorizados: industria y manufactura, vivienda, turismo, agricultura y economía popular. Esto representó un aumento de 3 billones de pesos adicionales en comparación con el mismo periodo de 2023. Según Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, si se mantiene este ritmo, la meta será alcanzada dentro del plazo estipulado, fortaleciendo la estrategia de apoyo financiero.

(Te puede interesar: Bancos y Gobierno acuerdan créditos por 55 billones para fortalecer la economía colombiana)

El sector más beneficiado fue el de industria y manufactura, con 6,7 billones de pesos en créditos, seguido por vivienda e infraestructura, que recibieron 2,2 billones. Estos resultados demuestran un crecimiento significativo en la demanda de crédito, impulsada por la reducción de las tasas de interés, como lo destacó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El Pacto por el Crédito contempla el desembolso total de 248,6 billones de pesos, de los cuales 55 billones están dirigidos exclusivamente a los sectores clave, lo que representa un crecimiento del 26% en comparación con los créditos entregados en esos mismos sectores en 2023.

Finalmente, las autoridades recalcaron la importancia de la competencia entre las entidades financieras en este proceso. Jonathan Malagón invitó a los ciudadanos a consultar las diferentes opciones de productos crediticios disponibles, ya que el Pacto no establece una única tasa de interés, lo que permite a los usuarios elegir las condiciones más favorables para sus necesidades. Con este ritmo de desembolsos, el Pacto por el Crédito sigue avanzando como una herramienta clave para el fortalecimiento de la economía en sectores estratégicos del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas