Ley Sofía: Colombia plantea banco de ADN para reducir impunidad en crímenes graves

29 de octubre, 2024

Ley Sofía Colombia plantea banco de ADN para reducir impunidad en crímenes graves

La Ley Sofía, actualmente en discusión en el Congreso colombiano, propone establecer un banco nacional de ADN destinado a resolver crímenes graves mediante la identificación genética de sospechosos. Esta iniciativa, liderada por el senador Humberto de la Calle, permitiría a las autoridades recolectar perfiles genéticos de individuos acusados de delitos severos, como violencia sexual o homicidios, permitiendo la comparación de su ADN con muestras obtenidas en futuras escenas del crimen. Esta propuesta busca mejorar la eficiencia en la identificación de criminales y reducir la impunidad en el país, que afecta al 95% de los casos, según la fiscalía.

(Te puede interesar: Ley de Movilidad y Tecnología en Colombia propone legalizar plataformas de transporte)

De ser aprobado, el banco de ADN sería administrado por el Instituto Nacional de Medicina Legal bajo estrictas condiciones de acceso, con un enfoque en la protección de la privacidad y el respeto a los derechos de los procesados. Los perfiles genéticos se eliminarían del sistema en caso de que el acusado sea absuelto, y solo se mantendrían en el caso de reincidencia o en delitos graves. Tanto el Ministerio de Justicia como Medicina Legal han respaldado esta iniciativa, destacando que modernizaría el sistema de justicia colombiano al aplicar tecnología de punta en criminalística y fortalecer la capacidad de las autoridades para resolver casos complejos.

Además, el proyecto de ley contempla disposiciones para garantizar la custodia de esta información genética y su aplicación exclusiva en procesos penales, lo que lo convierte en una herramienta clave para enfrentar la violencia en Colombia. Expertos como Yefrin Garavito reconocen su potencial para identificar delincuentes de forma más rápida y precisa en casos de violencia sexual, pero advierten que será crucial establecer protocolos rigurosos para evitar cualquier abuso de esta información delicada.

Compartir:

Noticias Relacionadas