El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó su renuncia irrevocable luego de que el presidente Gustavo Petro se lo solicitara, en medio de señalamientos por su presunto conocimiento del desvío de recursos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En su carta de renuncia, Bonilla afirmó que defenderá su inocencia como ciudadano y no como funcionario público, asegurando que nunca incurrió en delitos ni beneficios personales. También destacó que deja unas finanzas nacionales sólidas y abogó por el éxito del gobierno en su lucha por una Colombia más inclusiva y equitativa.
(Te puede interesar: Olmedo López acepta cargos por corrupción en la UNGRD y es condenado a siete años de prisión)
Petro, por su parte, respaldó la labor de Bonilla y lo calificó como un funcionario honesto que ayudó a estabilizar las finanzas del país y sacar a Colombia de la recesión. Según el mandatario, la renuncia busca evitar que las acusaciones en contra del ministro se utilicen como un arma política para desestabilizar su gobierno. Petro también reiteró su rechazo a los cupos indicativos y afirmó que no se permitió ningún giro irregular desde la UNGRD, marcando distancia de los hechos de corrupción investigados.
Bonilla había sido mencionado en las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda. Según estas versiones, el exministro estaba al tanto de la presunta desviación de recursos y supuestamente ofreció cupos indicativos a congresistas para garantizar el respaldo legislativo al presupuesto. Aunque Bonilla niega categóricamente estas acusaciones, su salida subraya las tensiones que enfrenta el Gobierno Nacional ante el impacto político del caso.