Petrobras y Ecopetrol anunciaron un hito en la exploración de gas natural en Colombia con el pozo Sirius, ubicado en aguas profundas del Caribe. Según Rogerio Soares, gerente general de activos exploratorios de Petrobras, este es el mayor descubrimiento de gas en aguas profundas del país. Los resultados preliminares estiman que el pozo Sirius tiene un potencial superior a los 6.000 giga pies cúbicos de gas, lo que podría duplicar las reservas actuales de Colombia, que cerraron en 2.373 giga pies cúbicos a finales de 2023. La «exploración de gas natural» en este pozo podría garantizar el autoabastecimiento energético del país a largo plazo.
Este hallazgo es crucial para Colombia, especialmente en un momento en que se anticipa que las reservas de gas natural podrían no ser suficientes para abastecer la demanda nacional a partir de 2026. Además, las inversiones en Sirius podrían superar los 5.000 millones de dólares, ya que Petrobras y Ecopetrol ya han destinado 820 millones de dólares a la fase exploratoria y prevén invertir 1.200 millones adicionales, sumado a una inversión de aproximadamente 2.900 millones de dólares para la etapa de producción. Esta última etapa se estima que comenzaría entre 2029 y 2030, y requerirá un gasoducto submarino de 117 kilómetros y una nueva unidad de tratamiento de gas.
El proyecto Sirius podría producir hasta 13,3 millones de metros cúbicos diarios de gas natural durante 10 años, lo que representaría alrededor de la mitad del consumo diario actual en Colombia. Además, se espera una fase complementaria de producción a partir de 2031, con la posibilidad de uno o dos pozos adicionales que incrementarían la producción a 15 millones de metros cúbicos diarios. Este nivel de producción podría darle al país una base sólida para su seguridad energética.
Este descubrimiento reafirma la importancia de la exploración en el Mar Caribe y el papel clave que juega el gas natural en la sostenibilidad energética de Colombia. Según Soares, Sirius tiene el potencial de convertirse en un pilar fundamental, similar a los históricos yacimientos de Cusiana, Cupiagua, Ballena y Chuchupa, lo que aseguraría el suministro de gas para el país durante varias décadas.